Invierno nuclear

Invierno nuclear
Se denomina invierno nuclear a una teoría, surgida en plena Guerra Fría, que predecía una era de frío extremo global tras un intercambio nuclear completo entre las dos superpotencias de la época: la URSS y los EEUU. Afortunadamente tal teoría jamás se puso a prueba pero los estudios concluyeron que un bombardeo mutuo con armas nucleares estratégicas enfriaría el clima mundial llevándolo a una nueva edad de hielo. Los científicos afirmaron que en un bombardeo con tales armas se atacarían objetivos civiles de importancia, es decir ciudades. En segundo grado se podrían atacar objetivos de abastecimiento de alimentos, campos, o de abastecimiento de energía, centrales energéticas entre las cuales podrían encontrarse centrales nucleares con la consiguiente extensión de la radiación. Las ciudades arderían durante semanas e incluso meses extendiento una vasta nube de cenizas que taparía el cielo en amplias áreas circundantes. Los hongos de las explosiones termonucleares elevarían escorias y aerosoles procedentes de la destrucción de la explosión a altitudes estratosféricas donde su permanencia en suspensión es elevada. Además dichas explosiones generarían abundantes óxidos de nitrógeno estratosféricos que potenciarían aún más el albedo terrestre.

* * *

Devastación medioambiental que algunos científicos sostienen que resultaría de una guerra nuclear.

La causa básica, según la hipótesis, sería que las inmensas bolas de fuego creadas por las explosiones de las ojivas nucleares provocarían enormes incendios (tormentas de fuego). El humo, hollín y polvo serían elevados a mucha altitud y llevados por el viento formando un cinturón que envolvería el hemisferio norte. Las nubes podrían bloquear casi toda la luz solar y las temperaturas superficiales se desplomarían durante varias semanas. La penumbra, las heladas mortíferas y las temperaturas bajo el punto de congelación, combinadas con altas dosis de radiación, interrumpirían la fotosíntesis de las plantas y podrían por lo tanto destruir gran parte de la vegetación y de la vida animal de la Tierra. Otros científicos discuten los resultados de los cálculos originales y aunque dicha guerra nuclear sería indudablemente devastadora, el nivel de daños a la vida en la Tierra es aún controversial.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужен реферат?

Mira otros diccionarios:

  • Invierno nuclear — El invierno nuclear es un fenómeno climático teórico que describe una posible consecuencia del uso de bombas atómicas. Surgió en el contexto de la guerra fría, y predecía un enfriamiento global debido al humo estratosférico, que tendría como… …   Wikipedia Español

  • invierno nuclear — Condiciones climáticas que prevalecerían en la tierra después de una gran explosión nuclear; la temperatura descendería bajo cero y la atmósfera se oscurecería por el polvo y el hollín producidos por grandes incendios …   Diccionario ecologico

  • Invierno — (Del lat. hibernum.) ► sustantivo masculino 1 METEOROLOGÍA Estación del año comprendida entre el otoño y la primavera, que, astronómicamente, da comienzo en el solsticio del mismo nombre y termina en el equinoccio de primavera. TAMBIÉN hibierno 2 …   Enciclopedia Universal

  • nuclear — ► adjetivo 1 Del núcleo o centro: ■ la idea nuclear de la obra es el paso del tiempo. SINÓNIMO central nucleario 2 FÍSICA Del núcleo del átomo: ■ los protones y los neutrones se encuentran en la zona nuclear del átomo. SINÓNIMO …   Enciclopedia Universal

  • Invierno volcánico — Un invierno volcánico es la reducción de temperatura motivada por ceniza volcánica y motas de ácido sulfúrico obstaculizando el paso de los rayos del Sol. Este fenómeno suele originarse tras una erupción volcánica. Contenido 1 Consecuencias sobre …   Wikipedia Español

  • Guerra nuclear — Para otros usos de este término, véase Guerra nuclear (desambiguación). Antiguo ICBM del tipo Titán II, en servici …   Wikipedia Español

  • Efectos globales de una guerra nuclear — Saltar a navegación, búsqueda Los efectos globales de una guerra nuclear establecen un conjunto de hipotéticos escenarios ambientales y humanitarios producidos por una guerra nuclear masiva, de gran escala, o los escenarios ambientales… …   Wikipedia Español

  • Arma nuclear — Ataque nuclear a Hiroshima el 6 de agosto de 1945. La nube resultante se extendió 18 kilómetros por encima del origen de la explosión. Una arma nuclear es un explosivo de alto poder que utiliza la energía nuclear, esto incluye el vector… …   Wikipedia Español

  • Guerra nuclear en la cultura — La guerra nuclear y sus preparativos no sólo tuvieron un gran impacto en la política, la diplomacia y la estrategia, sino que marcaron profundamente a varias generaciones a lo largo de toda la Guerra Fría. Además de contribuir enormemente a la… …   Wikipedia Español

  • Guerra nuclear — ► locución MILITAR Aquella en la que se utilizan armas nucleares. * * * La guerra nuclear es la que se lleva a cabo mediante el empleo de armas nucleares. Esta puede ser una guerra nuclear limitada o una guerra nuclear total. La guerra nuclear… …   Enciclopedia Universal

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”